FAMILIA MOS
Los  transistores de la tecnología MOS (Metal Oxide  Semiconductores) son transistores de efecto de campo a los que llamamos MOSFET, la gran mayoría de los circuitos integrados  digitales MOS se fabrican solamente con ese tipo de transistores. 
El MOSFET  tiene varias ventajas: es muy simple, poco costoso, pequeño y consume  muy poca energía. Los dispositivos MOS ocupan mucho menos espacio en un  CI que los BJT, un MOSFET requiere de 1 milésimo cuadrado del área del  CI mientras que un BJT ocupa 50 milésimo del área del CI. Esta ventaja  provoca que los circuitos integrados MOS estén superando por mucho a los  bipolares en la que respecta a la integración a gran escala (LSI,  VLSI). Todo esto significa que los CI MOS pueden tener un número mayor  de elementos en un solo substrato que los circuitos integrados  bipolares.
La velocidad de este tipo de  tecnología es relativamente lenta cuando se compara con los BJT, esto se  puede considerar como una de sus principales desventajas. 
Los CI  digitales MOS utilizan exclusivamente MOSFET de incremento, además nos  interesa utilizarlos solamente como interruptores al igual que se usan  los BJT en la familia TTL. 
En los MOSFET canal N, el voltaje  de la compuerta a la fuente Vgs es el voltaje que determina si el  dispositivo esta en encendido o apagado. Cuando Vgs = 0 V, la  resistencia del canal es muy alta, o sea, que no existe un canal  conductor entre la fuente y el drenaje ya que para propósitos prácticos  esto es un circuito abierto. Mientras Vgs sea cero o negativo el  dispositivo permanecerá apagado. Cuando Vgs se hace positivo, en  particular un valor mayor al voltaje de umbral (Vt) que por lo general  es de 1.5 V, el MOSFET conduce. En este caso el dispositivo esta  encendido y la resistencia del canal entre la fuente y drenaje es  pequeña. El MOSFET canal P opera exactamente igual al excepto que emplea  voltajes de Vgs negativos que exceda Vt. 
Los circuitos  P-MOS y N-MOS tienen una mayor densidad de integración por lo que son  más económicos que los CMOS. Los N-MOS son más comúnmente utilizados que  los P-MOS, ya que son dos veces más rápidos y tienen cerca de dos veces  la densidad de integración de los P-MOS. 
Como podemos  ver, los circuitos MOS tienen algunos aspectos mejores y otros peores en  comparación con los TTL o los ECL. El tiempo de retardo tan alto se  debe a la alta resistencia de entrada que tienen estos dispositivos y a  la capacitancia de entrada razonablemente alta. Los MOS consumen muy  pequeñas cantidades de potencia por lo que son ampliamente utilizados  para el LSI y el VLSI, donde se guardan grandes cantidades de compuertas  en un solo encapsulado sin ocasionar sobre calentamiento. Otro aspecto  favorable es que los MOS son muy simples de fabricar, no requiere de  otros elementos como resistencias o diodos. Esta característica y su  bajo consumo de potencia son la causa de su gran auge en el campo  digital. 
La familia lógica MOS tiene una característica  que no se había tomado en cuanta en las familias anteriormente  estudiadas, la sensibilidad estática. Esto es, que los dispositivos MOS  son más sensibles a daño por electricidad estática. Al grado de que las  misma cargas almacenadas en el cuerpo humano puedan dañarlos. La  descarga electroestática provoca grandes cantidades de pérdidas de estos  dispositivos y circuitos electrónicos por lo que se deben tomar medidas  especiales como: conectar todos los instrumentos a tierra física,  conectarse a sí mismo a tierra física, mantener los CI en una esponja  conductora o en papel aluminio; todo esto para evitar cargas  electroestáticas que puedan dañar los dispositivos MOS. 
Adriana  Gabriela Trujillo
C.I.17863740
EES  
SECC. 02
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario